Haz clic aquí para buscar este libro en la red de Bibliotecas de la Comunidad de Madrid
Este clásico de la literatura infantil escandinava, que destacó por su diseño innovador en 1952, se publica por primera vez en español. Ya desde la cubierta se atisba una pequeña parte de lo que viene a continuación gracias a los troquelados, que constituyen una parte fundamental de la obra. Adoptando distintas formas, aportan perspectiva y sorpresa y se integran de tal manera en la historia que parece que los personajes pasen realmente de una página a otra. La trama es sencilla, el pequeño trol Mumin vuelve a su casa y en el camino se encuentra a Mymla llorando por su hermana perdida. Juntos inician su búsqueda, viviendo numerosas aventuras y topándose con algunas de las curiosas criaturas que pueblan este fantástico mundo. Es una historia para dar rienda suelta a la imaginación, jugar y observar cada detalle tanto de las ilustraciones, de colores planos, como de la tipografía, que combina tamaños y formas, aportando dinamismo a la lectura.
Los trols son criaturas mágicas de la literatura fantástica escandinava. Pueden ser hadas bondadosas o personajes extraños, y a menudo se mueven por los bosques frondosos. El Valle de los Mumin (Mumindalen) es donde vive un grupo de personajes curiosos: el pequeño trol Mumin (Moomin), un adolescente muy obediente que vive con su papá y su mamá Mumin, y que a menudo tiene ganas de vivir aventuras.
A veces es un poco miedoso, pero cuando aparece la pequeña My, le empuja a descubrir cosas nuevas cada minuto. ¡La pequeña My es muy lista! Va siempre a su aire y es la pequeña de las hermanas Mymla, unas criaturitas que siempre van peinadas con un moño, pero ninguna de ellas es tan tremenda como la más pequeña.